El Consejo Europeo aprobó en 2020 la creación del programa Next Generation, el mayor instrumento de estímulo económico jamás financiado por la Unión Europea, en respuesta a la crisis causada por el coronavirus. Para acogerse a este instrumento financiero, España presentó en 2021 el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia” (PRTR), en el que se establecía una línea específica de inversión dirigida a la rehabilitación de vivienda y la regeneración urbana. En este sentido, mediante el Real Decreto 853/2021, se regulan los programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR y se encomienda a las comunidades autónomas la responsabilidad de determinar en sus convocatorias los requisitos para adjudicar las ayudas a los destinatarios últimos, y definir las funciones concretas de los agentes y gestores de la rehabilitación, para impulsar las actuaciones de rehabilitación.
El papel de los agentes y gestores de la rehabilitación frente al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Nuestro papel es llevar a cabo toda la gestión de manera integrada relativa a la rehabilitación de una vivienda o de un conjunto de ellas. desde la elaboración de la documentación técnica y la solicitud de las ayudas hasta la obtención de la financiación. La finalidad de esta medida está clara: centralizar todos los trámites en un único punto para simplificar y agilizar, y en última instancia lograr la acción rehabilitadora.