15 Apr
15Apr


Recomendamos, que antes de pedir esta ayuda para tu comunidad, realices un estudio profesional en profundidad que explique claramente qué mejoras puedes acometer y cómo proceder paso por paso. Para ello, la figura del agente rehabilitador será fundamental en todo el proceso, pues será el profesional encargado de plantear y explicar a la comunidad de propietarios cuál es el escenario real en el que se encuentran.Desde el Departamento de Vivienda y Suelo del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la recomendación es clara: la mejor forma de solicitar y gestionar las ayudas directas a la rehabilitación de viviendas es contar con un agente rehabilitador.  Los Agentes Rehabilitadores se encargarán de todo dentro de un proceso de solicitud de ayuda o subvención:

  • Son los responsables de buscar las ayudas a las que la comunidad puede optar y obtener la financiación.
  • Prepararán todos los informes de rehabilitación del inmueble.
  • Coordinarán el proceso de aprobación de expedientes con el Departamento General de Arquitectura y representarán al promotor en cualquier procedimiento administrativo.

En definitiva, un agente rehabilitador no solo se ocupa de la tramitación de las ayudas, que también lleva a cabo la redacción de todos los documentos yo proyectos técnicos relacionados con la rehabilitación del inmueble, desde el principio hasta el final. Además, el Agente Rehabilitador también puede facilitar el acceso a la financiación

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.